Banca & FinTech

Los cheques se resisten a morir mientras crece uso de tarjetas

Estos documentos que se popularizaron en los ‘90 llegaron a 1,2 millones en septiembre, anotando una baja de 13,5% versus 2021.

Por: | Publicado: Viernes 23 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Poco a poco los chilenos están dejando de usar los cheques como medio de pago. Aunque todavía no desaparecen por completo, las tarjetas de crédito y débito le quitan la importancia que tuvieron estos documentos en los ‘90.

De acuerdo a los últimos datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en septiembre se presentaron un poco más de 1,2 millones de cheques por parte de personas naturales.

Esta cifra evidencia una baja de 13,5 respecto a 2021. El número es aún más bajo si se compara con hace dos años, anotando un retroceso de 63,2%.

La situación se repite en los cheques presentados por personas jurídicas. A septiembre del año pasado hubo 1,7 millones de cheques, casi un 7% menos de los que hubo este año.

Mayor uso de tarjetas

En contraposición, el uso de tarjetas de crédito y débito sigue al alza. Según las estadísticas de la CMF, a septiembre había más de 24,7 millones de tarjetas de débito vigentes, creciendo el universo de plásticos en casi 4% respecto al año pasado.

Asimismo, el número de operaciones realizadas con débito superó los 286 millones de transacciones, registrando un incremento de 13,7% respecto a 2021.

El parque de tarjetas de crédito de la banca aumentó un 3,9% en comparación al año pasado y llegó a más de 14,3 millones de plásticos.

Las compras realizadas con tarjetas de crédito subieron 12,8% en los últimos 12 meses y los cargos por servicios se expandieron un 8,3% y los avances en efectivo lo hicieron en un 49,8%.

Lo más leído